Condiciones generales

de

silent monkey creation
Diseño web y visualización de datos
Am Nußbaum 9
10178 Berlín

- en lo siguiente: Contratista -

 

Parte 1 - Disposiciones generales

1.1 Información general

1.1.1 El Contratista ofrece al Cliente diversos servicios de agencia. El alcance específico de los servicios será objeto de acuerdos individuales entre el Contratista y el Cliente.

1.1.2 El Contratista no celebrará ningún contrato con consumidores o particulares.

1.1.3 El Contratista estará autorizado a subcontratar los servicios necesarios en su propio nombre y por su propia cuenta a subcontratistas, que a su vez también podrán recurrir a subcontratistas. Salvo acuerdo en contrario, el Contratista seguirá siendo el único socio contractual del Cliente. No se recurrirá a subcontratistas si resulta evidente para el Contratista que su utilización es contraria a los intereses legítimos del Cliente.

1.1.4 En la medida en que otros documentos contractuales en forma textual o escrita hayan pasado a formar parte del contrato además de estas CGC, las disposiciones de estos otros documentos contractuales prevalecerán sobre estas CGC en caso de contradicción.

1.1.5 El Contratista no reconocerá ninguna condición general que se desvíe de estas condiciones y que sea utilizada por el Cliente, previo consentimiento expreso.

1.2 Obligaciones de cooperación del cliente

1.2.1 En caso de que el Cliente facilite al Contratista textos, imágenes u otros contenidos para el cumplimiento de los servicios solicitados, el Cliente deberá asegurarse de que dichos contenidos no vulneran derechos de terceros (por ejemplo, derechos de autor, derecho de marcas, etc.) u otras normas legales. En este contexto, cabe señalar que el Contratista no está autorizado por ley a prestar asesoramiento jurídico al Cliente. En particular, el Contratista no está obligado y legalmente no está en posición de comprobar el modelo de negocio del Cliente y/o las obras (diseños, gráficos, textos, etc.) creadas o adquiridas por el Cliente en cuanto a su compatibilidad con la legislación aplicable. En particular, el Contratista no realizará búsquedas de marcas ni otras comprobaciones de colisión con respecto a las obras proporcionadas por el Cliente. En la medida en que el Cliente emita instrucciones específicas sobre los trabajos a realizar, él mismo será responsable de ello.

1.2.2 El cliente está obligado a facilitar de forma completa y correcta la información, los datos, las obras (por ejemplo, los datos para la impresión, los gráficos, los logotipos, etc.) y los accesos que deba proporcionar para la realización del pedido. Asimismo, deberá asegurarse de que las instrucciones que facilite sean conformes a la legislación aplicable.

1.2.3 Sin perjuicio de acuerdos individuales divergentes, el cliente será responsable de procurarse el material para la prestación de los servicios de agencia (por ejemplo, gráficos, vídeos) y deberá proporcionárselo al contratista con la debida antelación. Si el cliente no los proporciona y no hace ninguna especificación adicional, el contratista podrá, a su propia discreción, utilizar material de imagen de proveedores comunes (por ejemplo, proveedores de servicios de fotos de archivo) o proporcionar las partes correspondientes del sitio web con un marcador de posición, teniendo en cuenta los requisitos de etiquetado de derechos de autor.

1.2.4 Si se requiere la celebración de un contrato de tramitación de pedidos de conformidad con el art. 28 del RGPD para componentes individuales del pedido, ambas partes contratantes se comprometen a celebrar dicho contrato -que será facilitado por el contratista- antes del inicio de la prestación de servicios.

1.2.5 El Contratista no será responsable ante el Cliente en modo alguno por los retrasos y demoras en la realización de los proyectos causados por el retraso en la (necesaria) cooperación o aportación del Cliente; las disposiciones bajo el epígrafe "Responsabilidad/exención" no se verán afectadas por ello.

1.2.6 Si el cliente no cumple con sus obligaciones de cooperación en virtud de esta sección, el contratista podrá cobrar al cliente los gastos adicionales en que incurra como consecuencia de ello (por ejemplo, costes de fotos de archivo y tiempo empleado en buscarlas).

Parte 2 - Presencia en línea y tecnología

2.1 Creación del sitio web y de la tienda (ágil)

2.1.1 A menos que se acuerde lo contrario individualmente, la creación de nuevos sitios web/tiendas o la ampliación de sitios web/componentes de tiendas existentes (en lo sucesivo, "creación de sitios web") se basará en métodos ágiles. Las demás disposiciones de las presentes CGC no se verán afectadas.

2.1.2 El objeto de los contratos de creación de sitios web celebrados entre el Contratista y el Cliente es, por lo general, el desarrollo de nuevos sitios web o la ampliación de sitios web existentes (por ejemplo, la integración de nuevas interfaces o la programación de nuevas aplicaciones en línea) de conformidad con las especificaciones técnicas y/o de diseño del Cliente. Los contratos de creación de sitios web celebrados entre las partes son contratos de obra en el sentido de los §§ 631 y ss. BGB (CÓDIGO CIVIL ALEMÁN).

2.1.3 Los servicios acordados en detalle resultan del contrato individual celebrado entre el Contratista y el Cliente. Con este fin, el Cliente deberá enviar primero una solicitud al Contratista con una descripción lo más precisa posible del contenido de la página web que necesita (el contenido creativo, como imágenes, diseños, logotipos, fuentes, etc., deberá ser especificado y proporcionado por el Cliente, a menos que se acuerde lo contrario). Esta consulta constituye una invitación al Contratista para que presente una oferta. El Contratista comprobará, según su leal saber y entender, que las ideas del Cliente descritas en la consulta sean completas, adecuadas (con la excepción de la adecuación legal, en particular con respecto a los derechos de terceros), claras, viables y coherentes, y preparará una oferta sobre la base de los deseos derivados de la consulta del Cliente. El contrato entre el contratista y el cliente sólo se perfeccionará cuando el cliente acepte la oferta.

2.1.4 El cliente podrá formular en cualquier momento sus peticiones, siempre que éstas estén cubiertas por el alcance de los servicios acordado originalmente. Tales ajustes pasarán a formar parte del contrato original si ambas partes contratantes así lo acuerdan en forma de texto (por ejemplo, por correo electrónico). En caso contrario, el Contratista sólo estará obligado a producir las funciones/elementos enumerados en el contrato o a prestar el servicio acordado. Cualquier servicio adicional deberá acordarse y remunerarse por separado.

2.1.5 Tan pronto como se haya completado la página web, el Contratista solicitará al Cliente que acepte la página web.

2.1.6 Un requisito previo para las actividades del Contratista es que todos los datos (por ejemplo, textos, plantillas, gráficos, fuentes) y/o entornos de sistema que deba proporcionar el Cliente y que sean necesarios para la realización del proyecto se pongan a disposición del Contratista a tiempo y de forma adecuada. El Contratista no será responsable ante el Cliente en modo alguno por los retrasos y demoras en la realización de los proyectos causados por la tardía (necesaria) cooperación o aportación del Cliente.

2.1.7 La verificación o adquisición de derechos, la adquisición y/o integración de plugins y/o herramientas (p. ej. estadísticas) o certificados (p. ej. SSL/TLS) sólo serán debidos por el Contratista si así se ha acordado expresamente en el contrato individual. No se tendrá derecho a la publicación de gráficos, códigos fuente, documentación (de desarrollo), manuales y otra documentación adicional, a reserva de acuerdos individuales expresos divergentes.

2.1.8 Salvo acuerdo en contrario, los sitios web creados están optimizados para los navegadores Chrome, Safari, Firefox y Edge en sus respectivas versiones actuales (en cada caso, las dos últimas versiones del navegador). La optimización para motores de búsqueda (SEO) solo se debe si se ha acordado expresamente.

2.1.9 El Contratista no está autorizado ni obligado a asesorar al Cliente en materia de competencia, consumo, etiquetado u otras cuestiones jurídicas en el sentido de la Ley de Servicios Jurídicos. Por lo tanto, es responsabilidad del Cliente informarse sobre las disposiciones legales en materia de competencia, consumo o etiquetado aplicables a su tienda y, en caso necesario, encargar su revisión a un abogado especializado.

2.1.10 Una vez finalizadas las páginas web y/o partes individuales de las mismas, el Contratista podrá ofrecer al Cliente servicios de mantenimiento y cuidado en relación con las páginas web. Sin embargo, el Contratista no está obligado a hacer tal oferta, ni el Cliente tiene que hacer uso de las ofertas de servicios adicionales del Contratista. Los acuerdos correspondientes son exclusivamente objeto de acuerdos individuales. Si no se acuerdan servicios adicionales de mantenimiento y cuidado entre las partes, el cliente será el único responsable del mantenimiento técnico y de la actualización de las páginas web tras su aceptación. El contratista no será responsable ante el cliente de las brechas de seguridad que sean aprovechadas por terceros con fines ilegales mediante el uso de software obsoleto (hacking).

2.2 Creación del sitio web y de la tienda (requisitos y especificaciones funcionales)

2.2.1 Si la creación de nuevas páginas web/tiendas o la ampliación de páginas web/componentes de tiendas existentes (en adelante, "creación de páginas web") se ha acordado entre las partes contratantes sobre la base de una hoja de especificaciones, el pedido se tramitará de conformidad con la presente cláusula.

2.2.2 El objeto de los contratos de creación de sitios web celebrados entre el Contratista y el Cliente es, por lo general, el desarrollo de nuevos sitios web o la ampliación de sitios web existentes (por ejemplo, la integración de nuevas interfaces o la programación de nuevas aplicaciones en línea) de conformidad con las especificaciones técnicas y/o de diseño del Cliente. Los contratos de creación de sitios web celebrados entre las partes son contratos de obra en el sentido de los §§ 631 y ss. BGB (CÓDIGO CIVIL ALEMÁN).

2.2.3 El alcance de los servicios a prestar por el Contratista se determinará, por un lado, mediante acuerdos contractuales individuales entre las partes y, por otro, mediante especificaciones detalladas elaboradas por el Cliente y las especificaciones basadas en éstas. El Contratista comprobará, según su leal saber y entender, que las ideas del Cliente descritas en las especificaciones sean completas, adecuadas (con la excepción de la adecuación legal, en particular con respecto a los derechos de terceros), claras, viables y coherentes. Si el Contratista reconoce que las especificaciones contenidas en la hoja de especificaciones no son adecuadas para la creación de un sitio web, el Contratista informará al Cliente inmediatamente y presentará la correspondiente propuesta de modificación y/o adaptación de la hoja de especificaciones. El Cliente comentará por escrito o en forma de texto cualquier propuesta realizada por el Contratista en relación con las especificaciones en un plazo de tiempo razonable y, finalmente, confirmará por escrito o en forma de texto el contenido de las especificaciones al Contratista. Si existe acuerdo entre las partes en relación con las especificaciones, el contenido de las especificaciones pasará a formar parte del contrato.

2.2.4 Sobre la base de las especificaciones, el Contratista elaborará una especificación funcional que describa principalmente la realización técnica y/o de diseño de los requisitos contenidos en las especificaciones. Una vez finalizada, el Contratista presentará la especificación funcional al Cliente para su aceptación. El Cliente tendrá derecho a rechazar las especificaciones elaboradas por el Contratista y a notificar al Contratista cualquier cambio o solicitud de personalización. El Contratista se compromete a presentar un máximo de dos propuestas alternativas, teniendo en cuenta los deseos del Cliente. Si el Cliente no está finalmente de acuerdo con la última propuesta del Contratista, el Cliente o el Contratista podrán -si es legalmente posible- resolver la relación contractual por causa justificada o rescindir el contrato. Los honorarios y/o gastos incurridos por el Contratista en relación con las especificaciones y/o la especificación de requisitos serán debidamente remunerados o reembolsados por el Cliente en este caso.

2.2.5 Si el pliego de condiciones es aceptado por el cliente, los servicios descritos en el mismo se considerarán definitivamente acordados entre las partes. Cualquier desviación del contenido de las especificaciones aceptadas por el cliente requerirá un acuerdo individual expreso entre las partes. El Contratista no prestará servicios adicionales a los descritos en las especificaciones aceptadas por el Cliente. Del mismo modo, el Contratista no prestará servicios inferiores a los descritos en las especificaciones aceptadas por el Cliente. Tras la aceptación de las especificaciones por parte del cliente, el contratista desarrollará y programará los sitios web de conformidad con las especificaciones acordadas.

2.2.6 El Contratista proporcionará al Cliente un calendario y un plan de trabajo además de las especificaciones. El contenido y las especificaciones de este calendario y plan de trabajo pasarán a formar parte del contrato a menos que el Cliente se oponga inmediatamente. El Contratista se compromete a entregar el sitio web finalizado o partes del mismo al Cliente en un soporte de datos adecuado y/o enviarlo por correo electrónico y/o cargarlo en un servidor especificado por el Cliente en la fecha final especificada en el calendario y plan de trabajo. Por lo demás, los detalles de la entrega o carga de las páginas web terminadas serán objeto de acuerdos contractuales individuales entre las partes.

2.2.7 Un requisito previo para las actividades del Contratista es que todos los datos (por ejemplo, textos, plantillas, gráficos) y/o entornos de sistema que deba proporcionar el Cliente y que sean necesarios para la realización del proyecto se pongan a disposición del Contratista a tiempo y de forma adecuada. El Contratista no será responsable ante el Cliente en modo alguno de los retrasos y demoras en la realización de los proyectos causados por la tardía (necesaria) cooperación o aportación del Cliente.

2.2.8 Tan pronto como la página web esté terminada, el Contratista solicitará al Cliente que acepte la página web. Si fuera necesario, se podrá acordar una fase de prueba antes de la aceptación. Si el Cliente descubre errores antes de la aceptación o durante una fase de prueba acordada, deberá notificarlos al Contratista por escrito o en forma de texto. El Contratista se esforzará por corregir los errores de forma profesional. Para ello, el Contratista podrá proporcionar soluciones provisionales.

2.2.9 La verificación o adquisición de derechos, la adquisición y/o integración de plugins y/o herramientas (p. ej. estadísticas) o certificados (p. ej. SSL/TLS) sólo serán debidos por el Contratista si así se ha acordado expresamente en el contrato individual. No se tendrá derecho a la publicación de gráficos, códigos fuente, documentación (de desarrollo), manuales y otra documentación adicional, a reserva de acuerdos individuales expresos divergentes.

2.2.10 A menos que se acuerde lo contrario, los sitios web creados están optimizados para los navegadores Chrome, Safari, Firefox y Edge en sus respectivas versiones actuales (en cada caso, las dos últimas versiones del navegador). La optimización para motores de búsqueda (SEO) solo se debe si se ha acordado expresamente.

2.2.11 El Contratista no está autorizado ni obligado a asesorar al Cliente en materia de competencia, consumo, etiquetado u otras cuestiones jurídicas en el sentido de la Ley de Servicios Jurídicos. Por lo tanto, es responsabilidad del Cliente informarse sobre las disposiciones legales en materia de competencia, consumo o etiquetado aplicables a su tienda y, en caso necesario, encargar su revisión a un abogado especializado.

2.2.12 Una vez finalizadas las páginas web y/o partes individuales de las mismas, el Contratista podrá ofrecer al Cliente servicios de mantenimiento y cuidado en relación con las páginas web. Sin embargo, el Contratista no está obligado a hacer tal oferta, ni el Cliente tiene que hacer uso de las ofertas de servicios adicionales del Contratista. Los acuerdos correspondientes son exclusivamente objeto de acuerdos individuales. Si no se acuerdan servicios adicionales de mantenimiento y cuidado entre las partes, el cliente será el único responsable del mantenimiento técnico y de la actualización de las páginas web tras su aceptación. El contratista no será responsable ante el cliente de las brechas de seguridad que sean aprovechadas por terceros con fines ilegales mediante el uso de software obsoleto (hacking).

2.3 Mantenimiento y asistencia de sitios web / tiendas

2.3.1 Una vez finalizadas las páginas web y/o partes individuales de las mismas, el Contratista podrá ofrecer al Cliente servicios de mantenimiento y asistencia en relación con las páginas web (en adelante, "Contratos de Mantenimiento"). El Contratista también podrá ofrecer el mantenimiento de páginas web de terceros. Sin embargo, el Contratista no está obligado a realizar dicha oferta, ni el Cliente tiene que hacer uso de las ofertas de servicios más amplias del Contratista. Los acuerdos correspondientes son exclusivamente objeto de acuerdos individuales.

2.3.2 El contenido de los contratos de mantenimiento es la eliminación de fallos de funcionamiento y la actualización en función de los eventos del sitio web para los navegadores habituales en su versión actual. Otros servicios, como el mantenimiento periódico, pueden acordarse en contratos individuales.

2.3.3 El Contratista no será responsable de los fallos de funcionamiento e incompatibilidades causados por cambios no autorizados realizados por el Cliente o debidos a otros errores que no sean responsabilidad del Contratista; las disposiciones bajo "Responsabilidad/Exención" no se verán afectadas por esto.

2.3.4 A menos que se acuerde lo contrario, el mantenimiento sólo incluirá la actualización técnica del sitio web, pero no la actualización de su contenido. A reserva de acuerdos individuales divergentes, el Contratista no será responsable, en particular, de la actualización del aviso legal o de la política de privacidad.

Parte 3 - Creación y diseño de contenidos

3.1 Creación de textos / copywriting

3.1.1 El Contratista creará textos para el Cliente (por ejemplo, comunicados de prensa, artículos para páginas web, textos publicitarios, etc.). El contenido de estos textos se especificará en los contratos individuales.

3.1.2 Tan pronto como se hayan completado los textos acordados, el Contratista los enviará al Cliente para su aprobación y aceptación. Salvo acuerdo en contrario, el cliente tendrá derecho a dos vueltas de corrección. Las reclamaciones relativas al diseño estilístico o a la integración de nueva información en el texto quedan generalmente excluidas tras el segundo bucle de revisión. Si el cliente desea realizar más cambios, deberá correr con los gastos adicionales.

3.1.3 Si se ha encargado al contratista la publicación, los textos sólo se publicarán tras su aprobación por el comitente, salvo acuerdo en contrario; la aprobación constituirá asimismo la aceptación de los textos. En el caso de comunicados de prensa, también se especificará una fecha de distribución en la que se transmitirán a los medios de comunicación tras su aprobación. Si el cliente va a publicar o publicitar él mismo los textos, deberá aprobarlos previamente. Si el cliente publica los textos antes de la aceptación, la publicación se considerará aceptación.

3.1.4 El Contratista será responsable de los defectos descubiertos después de la liberación/aceptación exclusivamente de acuerdo con las disposiciones bajo el epígrafe "Responsabilidad/exención".

3.2 Diseño y concepción de gráficos y logotipos (diseños)

3.2.1 Previo acuerdo con el cliente, el contratista se encargará de la concepción y el diseño de gráficos y/o logotipos (en adelante, "diseños").

3.2.2 A tal efecto, el Cliente deberá presentar en primer lugar una solicitud al Contratista con una descripción lo más precisa posible de los diseños que necesita. Esta solicitud constituye una invitación al Contratista para que presente una oferta. El Contratista comprobará, según su leal saber y entender, que las ideas del Cliente descritas en la consulta sean completas, adecuadas (con la excepción de la adecuación legal, en particular con respecto a los derechos de terceros), claras, viables y coherentes, y preparará una oferta sobre la base de los deseos derivados de la consulta del Cliente. El contrato entre el contratista y el cliente sólo se perfeccionará cuando el cliente acepte la oferta.

3.2.3 Un requisito previo para el trabajo del Contratista es que el Cliente facilite al Contratista todos los datos necesarios para la realización del proyecto (definición del color, etc.) de forma adecuada antes del inicio del encargo. Si el Cliente incumple esta obligación, el Contratista podrá cobrar al Cliente el tiempo en que incurra como consecuencia de ello.

3.2.4 Salvo acuerdo en contrario, el cliente tendrá derecho a dos bucles de corrección por cada diseño individual. Una vez realizados estos bucles de corrección, ya no se tendrán en cuenta las solicitudes de ajustes ni las reclamaciones (en particular en relación con el diseño artístico). Si el cliente desea realizar más cambios después de que se hayan llevado a cabo los bucles de corrección acordados, el contratista podrá proporcionárselos por una tarifa adicional que deberá acordarse.

3.2.5 Tan pronto como se haya completado el diseño acordado, el Contratista solicitará al Cliente la aceptación del trabajo. Los diseños se enviarán al Cliente en un formato de archivo estándar.

3.2.6 El Contratista concederá al Cliente los derechos de uso de los diseños necesarios para el fin respectivo. A menos que se acuerde lo contrario, se concederá un derecho exclusivo de uso para la creación de logotipos, ilimitado en términos de tiempo, lugar y contenido; no obstante, los elementos gráficos individuales de los logotipos podrán utilizarse para la creación de otras obras siempre que no exista riesgo de confusión con el logotipo creado. Sujeto a acuerdos individuales divergentes, se concede un simple derecho de uso para todos los demás diseños. Cualquier cesión de los derechos de uso por parte del cliente a terceros requiere un acuerdo contractual individual con el contratista. Los diseños presentados en el bucle de corrección no podrán ser utilizados, reproducidos o cedidos a terceros por el cliente, ya sea en su forma original o modificada, sin el consentimiento expreso del contratista.

3.2.7 Los derechos de uso no pasarán al cliente hasta que la remuneración haya sido abonada en su totalidad.

Parte 4 - Marketing

4.1 Marketing SEO

El Contratista ofrece al Cliente servicios en el ámbito del marketing SEO, entre otros. Como parte de la prestación de servicios, el Contratista sólo será responsable de la implementación de medidas que, según la propia experiencia del Contratista, puedan tener una influencia positiva en el posicionamiento en buscadores o que sean expresamente ordenadas por el Cliente. Se trata de un servicio en el sentido de §§ 611 ff. BGB (CÓDIGO CIVIL ALEMÁN). Sin embargo, un resultado específico (por ejemplo, una posición específica en la lista de resultados del motor de búsqueda) sólo se debe como parte de los servicios de SEO si esto se ha garantizado expresamente.

4.2 Campañas de EAE

El Contratista ofrece al Cliente servicios en el ámbito de las campañas de EAE. Como parte de la prestación de servicios, el Contratista sólo será responsable de presentar propuestas de palabras clave efectivas y, tras la aprobación del Cliente, de ejecutar la medida (colocación de anuncios). Se trata de servicios en el sentido de §§ 611 ss. BGB (CÓDIGO CIVIL ALEMÁN). En el marco de los servicios de ASE no se debe un resultado concreto (por ejemplo, cifras de ventas), a menos que se haya garantizado expresamente. El contratista no está obligado a comprobar la legalidad de las palabras clave. El contratista hará sugerencias al cliente en relación con la reserva de palabras clave. El examen legal, en particular con respecto a los derechos de marca de terceros y la aprobación de las palabras clave, es responsabilidad del cliente antes de realizar la campaña. Los honorarios acordados por los servicios descritos anteriormente no incluyen los costes por la colocación de anuncios facturables; a menos que se acuerde lo contrario, estos costes correrán a cargo del cliente.

4.3 Colocación de anuncios

4.3.1 El Contratista apoyará al Cliente con la colocación de anuncios en portales de medios sociales, motores de búsqueda y otros medios de comunicación ("Anuncios").

4.3.2 El Contratista asesorará al Cliente sobre cómo organizar sus anuncios para que tengan la mayor visibilidad posible. No se deben resultados específicos (por ejemplo, cifras de ventas, clientes potenciales).

4.3.3 El contratista también apoyará al cliente en la conceptualización de los textos y las imágenes de los anuncios. No obstante, la selección del contenido de los anuncios (imágenes, textos, vídeos, impresiones, etc.) es responsabilidad exclusiva del cliente. El Contratista no comprobará el contenido ni la exactitud jurídica de dichos contenidos ni de los anuncios en su conjunto. A este respecto, se señala expresamente que el contratista no está autorizado a prestar asesoramiento jurídico al cliente. No obstante, si el Contratista determinara en casos concretos que el contenido facilitado por el cliente y/o los anuncios infringen la legislación aplicable, el Contratista podrá negarse a publicar dicho contenido o a crear los anuncios.

4.3.4 Todos los contenidos deben ser aprobados por el cliente y, a continuación, son cargados en los respectivos canales publicitarios por el contratista, por lo que el contratista sólo es responsable de la carga técnica de los contenidos y sólo es responsable de ello; las disposiciones bajo "Responsabilidad/Exención" no se verán afectadas.

4.3.5 La tarifa acordada para los servicios descritos anteriormente no incluye los costes de colocación de anuncios de pago; salvo acuerdo en contrario, estos costes correrán a cargo del cliente.

4.3.6 El Cliente es el único prestador de servicios en el sentido del artículo 10 de la TMG. El Contratista solo actuará como encargado del tratamiento del Cliente.

Parte 5 - Otras disposiciones

5.1 Precios y remuneración

La remuneración de los servicios del contratista es objeto de un acuerdo contractual individual entre las partes y suele basarse en la oferta.

5.2 Aceptación

Si se ha acordado la realización de un trabajo, el Contratista solicitará la aceptación al Cliente. El plazo de aceptación en el sentido del artículo 640 (2) frase 1 del BGB se fijará en 2 semanas a partir de la solicitud de aceptación, a menos que se requiera un plazo de aceptación diferente en casos individuales debido a circunstancias especiales, en cuyo caso el Contratista informará de ello al Cliente por separado. Si el cliente no responde dentro de este plazo o no rechaza la aceptación debido a un defecto, el trabajo se considerará aceptado.

5.3 Garantía por defectos

Un defecto insignificante no justificará ninguna reclamación por defectos. La elección del tipo de cumplimiento posterior corresponde al contratista. El plazo de prescripción para defectos y otras reclamaciones será de un (1) año; este acortamiento del plazo de prescripción no se aplicará a las reclamaciones resultantes de dolo, negligencia grave o lesiones a la vida, la integridad física o la salud por parte del Contratista. El plazo de prescripción no se reanudará si el cumplimiento posterior tiene lugar dentro del ámbito de la responsabilidad por defectos. Por lo demás, la garantía legal por defectos no se verá afectada.

5.4 Cesión de derechos, autopromoción y derecho de mención

5.4.1 El Contratista concederá al Cliente -tras el pago íntegro del pedido por parte del Cliente- un derecho de uso simple e intransferible sobre los correspondientes resultados del trabajo. Podrán acordarse otros derechos en contratos individuales.

5.4.2 Salvo acuerdo en contrario, el Cliente autoriza expresamente al Contratista a presentar el proyecto al público de forma adecuada con fines de autopromoción (referencias/portafolio). En particular, el Contratista estará autorizado a publicitar la relación comercial con el Cliente y a referirse a sí mismo como autor en todo el material publicitario producido y en todas las medidas publicitarias, sin que el Cliente tenga derecho a remuneración alguna por ello.

5.4.3 Además, el Contratista tendrá derecho a colocar su propio nombre, con un enlace, de forma adecuada en el pie de página y en el pie de imprenta de la(s) página(s) web creada(s) por el Contratista, sin que el Cliente tenga derecho a remuneración alguna por ello.

5.5 Confidencialidad

El Contratista tratará como estrictamente confidenciales todas las transacciones comerciales de las que tenga conocimiento, en particular, pero no exclusivamente, documentos impresos, diseños, guiones gráficos, figuras, dibujos, cintas, imágenes, vídeos, DVD, CD-ROM, tarjetas de memoria, contraseñas, productos interactivos y cualquier otro documento que contenga películas y/o obras radiofónicas y/u otros materiales protegidos por derechos de autor del Cliente o de sus empresas afiliadas. El Contratista se compromete a imponer esta obligación de confidencialidad a todos los empleados y/o terceros (por ejemplo, proveedores, diseñadores gráficos, programadores, productores de películas, estudios de sonido, etc.) que tengan acceso a las transacciones comerciales mencionadas. La obligación de confidencialidad se aplicará indefinidamente más allá de la vigencia del presente contrato.

5.6 Responsabilidad/exención

5.6.1 El Contratista será responsable sin limitación, por cualquier motivo legal, en caso de dolo o negligencia grave, en caso de lesión intencionada o negligente de la vida, la integridad física o la salud, sobre la base de una promesa de garantía, salvo que se regule de otro modo a este respecto, o sobre la base de una responsabilidad obligatoria, como en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos. Si el Contratista incumple negligentemente una obligación contractual material, la responsabilidad se limitará a los daños previsibles típicos del contrato, a menos que la responsabilidad sea ilimitada de acuerdo con la frase anterior. Las obligaciones contractuales materiales son obligaciones que el contrato impone al Contratista de acuerdo con su contenido para lograr el propósito del contrato, cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuya observancia puede confiar regularmente el Cliente. Queda excluida cualquier otra responsabilidad del Contratista. Las disposiciones de responsabilidad anteriores también se aplicarán con respecto a la responsabilidad del Contratista por sus auxiliares ejecutivos y representantes legales.

5.6.2 El Cliente indemnizará al Contratista por cualquier reclamación de terceros presentada contra el Contratista debido a infracciones de estos TCG o de la legislación aplicable por parte del Cliente.

5.7 Disposiciones finales

5.7.1 Los contratos celebrados entre el Contratista y el Cliente se regirán por el derecho sustantivo de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.

5.7.2 Si el Cliente es un comerciante, una persona jurídica de derecho público o un patrimonio especial de derecho público o no tiene fuero general en Alemania, las partes acuerdan que el domicilio social del Contratista será el fuero competente para todos los litigios derivados de esta relación contractual; los fueros exclusivos no se verán afectados por ello.

5.7.3 El Contratista está autorizado a modificar las presentes CGC por razones objetivamente justificadas (por ejemplo, cambios en la jurisprudencia, la situación jurídica, las condiciones del mercado o la estrategia empresarial o corporativa) y previo aviso con una antelación razonable. Los clientes existentes serán notificados por correo electrónico al menos dos semanas antes de que el cambio entre en vigor. Si el cliente existente no se opone dentro del plazo establecido en la notificación del cambio, se considerará que se ha otorgado su consentimiento al cambio. Si se opone, los cambios no entrarán en vigor; en este caso, el Contratista tendrá derecho a rescindir el contrato de forma extraordinaria en el momento en que el cambio entre en vigor. La notificación de la modificación prevista de las presentes CGC hará referencia al plazo y a las consecuencias de una objeción o de la falta de objeción.

5.8 Traducción

Este acuerdo se redactó originalmente en alemán. Podemos traducir este Acuerdo a otros idiomas. En caso de conflicto entre una versión traducida y la versión inglesa, prevalecerá la versión alemana, a menos que lo prohíba la legislación aplicable.

Copyright © eRecht24